Ruta 3. Ruta de la Castlània

Datos técnicos

Circular: si

Distancia: 6.4 km

Dificultad: Baja-media

Otros detalles:

Tramos urbanos y tramos de camino arenoso. Recorrido con arbolado y vegetación, incluyendo la zona urbana del casco antiguo de la villa.

Esta ruta de 6,4 km se inicia en el Punto de Encuentro del Parque del Pescador, junto a las oficinas del Patronato de Turismo.

Salimos en dirección suroeste, bordeando el parque, y cruzamos la riera de Alforja. Inmediatamente, nos incorporamos al paseo marítimo y atravesamos una pasarela de madera sobre el barranco de la Mare de Déu del Camí. Giramos a la derecha por el Parque de la Llosa, donde se encuentra el conjunto arqueológico de la Villa Romana de la Llosa.

Continuamos por la acera hasta el final del parque, subimos unas escaleras y giramos a la derecha, punto donde la Ruta 4 sigue hacia la izquierda. Nosotros continuamos por la calle Orquídeas hasta enlazar con la avenida Horta de Santa Maria, que seguimos girando 90° a la izquierda. Cruzamos la avenida Baix Camp y seguimos por la izquierda, pasando junto a la Ermita de la Mare de Déu del Camí, justo frente a la puerta de la cripta.

Giramos a la derecha siguiendo las indicaciones por la calle Jaume Ferran hasta la avenida del Mil·lenni, pasando por detrás del Instituto Escuela Joan Ardèvol. Seguimos un camino de tierra muy sombreado, junto al barranco, hasta la fachada de la Guardería de Cambrils. La dejamos a la izquierda y continuamos por un sendero hasta llegar a la avenida del Esport, que cruzamos.

Dejamos a la izquierda la galería de tiro con arco y a la derecha la pista de atletismo, siguiendo un tramo asfaltado hasta llegar a un pequeño túnel, que no cruzaremos. En su lugar, giramos a la derecha y llegamos a los restos romanos del Horno de la Castlania.

Después, pasamos bajo la vía del tren y bordeamos los depósitos de agua que abastecen Cambrils. Giramos a la derecha y atravesamos las instalaciones deportivas de la zona norte, siguiendo hasta la AP-7. Una vez allí, seguimos el curso de la riera de Alforja en dirección al mar hasta llegar al Parque del Pinaret, que cruzamos bajo los emblemáticos pinos hasta la Plaza del Setge.

Entramos en el casco antiguo por el Portal, parte de la muralla de Cambrils, y seguimos las indicaciones, pasando por la Torre del Llimó, la Iglesia de Santa María y, más adelante, el Antiguo Celler del Sindicato Agrícola.

Giramos a la izquierda para reencontrarnos con la riera de Alforja, la cruzamos y giramos a la derecha para iniciar la parte final de la ruta en dirección al mar. Dejamos a la izquierda el Molí de les Tres Eres, el Palacio de Deportes y el Ayuntamiento, hasta llegar nuevamente al Parque del Pescador.