Ruta 1. Ruta de la Vía Augusta
Datos técnicos
Circular: si
Distancia: 11.2 km
Dificultad: Baja-media
Otros detalles:
Descripción de la ruta
Esta ruta de 11,2 km se inicia en el Punt de Trobada del Pi Rodó, un pino de 12,5 metros de altura y un perímetro de tronco de 310 cm, catalogado como árbol de interés local y comarcal.
Saldremos en dirección suroeste por el paseo, pero enseguida lo dejaremos para girar a la derecha en dirección montaña, siguiendo la avenida del Mar. En la parte más alta del camino, a la izquierda, encontraremos las ruinas del Molí de la Torre. Continuaremos adentrándonos en el Barrio del Molí de la Torre hasta llegar a la riera del Regueral.
Seguiremos la riera por un tramo de camino rodeado de vegetación y pasaremos junto al yacimiento del Cavet, un importante asentamiento donde se han hallado restos de culturas situadas entre el Neolítico y la Edad del Bronce. Continuaremos hasta cruzar a vado la riera de Riudoms y, enseguida, tomaremos el camino de Mas d’en Bosch, que coincide con un tramo de la antigua Vía Augusta Romana.
Seguiremos recto por el camino hasta llegar a la bifurcación con la Ruta 2, que dejaremos a la derecha. Continuaremos cruzando la avenida Vilafortuny y, al llegar a la avenida La Mussara, entraremos en el Parque de Mas Clariana, dejando a la izquierda la Ermita de Mas d’en Bosch, declarada bien patrimonial.
Tras cruzar la calle del Camí de Mas Clariana, seguiremos por el bosque de pinos hasta llegar al vial del Cavet, donde encontraremos el tótem que marca el límite entre Cambrils y Salou. Giramos a la derecha y seguimos por un camino que bordea el curso de un pequeño barranco, rodeando por la derecha el complejo Cambrils Park Resort.
Más adelante, al reencontrar la calle del Camí de Mas Clariana, giraremos a la izquierda y seguiremos este tramo que se orienta hacia la costa hasta cruzar la avenida Diputación. Continuaremos en dirección al mar hasta llegar al paseo marítimo, donde seguiremos hacia el Puerto de Cambrils.
Abandonaremos el paseo a la altura de la calle Estrasburgo, donde giraremos a la derecha y subiremos hasta cruzar la antigua vía del ferrocarril. Aquí giraremos a la izquierda y continuaremos siguiendo la señalización hasta llegar al Castell de Vilafortuny.
Bordearemos el castillo y seguiremos por el paseo del Mas del Grau, caminando entre olivos y palmeras hasta encontrar el camino del Corralet, donde nos reencontraremos con la Ruta 2.
Finalmente, seguiremos hasta llegar nuevamente a la playa, giraremos a la derecha por el paseo marítimo, pasando junto a la Torre del Telégrafo o de l’Esquirol. A continuación, cruzaremos la pasarela de madera sobre la riera de Riudoms, hasta llegar nuevamente al Pi Rodó, punto de inicio de la ruta.